Pacheta sobre Kenedy, Malsa, posiciones a reforzar en el mercado de invierno, el sistema, los objetivos...
Así ha publicado 'Diario de Valladolid' las declaraciones del técnico del Valladolid:
¿Qué balance hace del inicio liguero? ¿Su equipo está mejor o peor de lo que pensaba antes de comenzar el campeonato? No lo sé. Lo que sí le veo es más confianza. Somos humildes pero también somos ambiciosos. Creemos que merecemos más y también que necesitamos más. Sabemos que podemos competir contra muchos equipos de Primera y que, contra otros, aún estamos lejos. Eso nos da una motivación extra.
¿La meta del equipo es la permanencia o ha cambiado tras el buen comienzo? La meta primero es ganar al Real Madrid, próximo rival. El gran objetivo por supuesto que es la permanencia. Pero ojo, no nos conformamos con mantenernos. Si lo logramos pronto, vamos a por más objetivos, a quedar lo mejor posible. Primero quiero ser mejor que tres pero, si puedo, quiero ser mejor que diez, o doce, o todos los que pueda. Hay que ser ambicioso en la vida. Hay que ganar.
¿Lo mejor que se puede decir de su Real Valladolid es que está lejos de tocar techo? Me parece muy buen análisis. Tengo la sensación de que podemos crecer mucho por el número de bajas de la primera vuelta, con muchos jugadores nuevos que han tenido que ponerse a punto y otros que se han roto. En la segunda vuelta podemos mejorar mucho por las condiciones que nos traen esos futbolistas. Kenedy es muy rápido, Malsa es muy duro. Y los lesionados se van a recuperar a tiempo de hacer la pretemporada muy bien.
Lo de los fichajes de verano es muy mala suerte. Ninguno ha tenido continuidad entre lesiones y otros problemas. Van a ser más fichajes de invierno que de verano. Así es. Son datos. Por eso estoy ilusionado ante ese margen de mejora. ¿Quién te lo va a dar? Los partidos que vayan acumulando jugadores como Rosa, Fresneda, Aguado, Kike... Gente que admite esos partidos de Primera y es cada vez mejor, más esos otros jugadores que aportan unas condiciones que no tenemos ahora.
Aparte de estos fichajes veraniegos casi inéditos, ¿necesita refuerzos foráneos en el mercado de invierno? Es un tema de dirección deportiva. Focalizo mucho en lo que tengo y no puedo pensar en ver jugadores porque me lleva tiempo y porque sería otro tipo de club. Estar en esos asuntos me fatiga. Como entrenador debo sacar el máximo producto de lo que tengo: que los jóvenes crezcan, los veteranos sigan con la misma ilusión y todo el mundo esté contento.
¿Los cambios drásticos son para verano o pueden llegar ahora? Los equipos crecen mucho cuando pasas del primer año al segundo (en Primera). Das una serie de bajas y te quedas con los que funcionan. Si los traes mejores que los que salen, mejoras mucho. Y si son mejores que los que juegan, ya es la leche. Así es como los equipos crecen. Durante el año también lo hacen, pero cuesta más. Lo que te da el verano no te lo da el invierno. Las posibilidades de mercado son diferentes.
¿No echa de menos algún tipo de futbolista que no tiene, como un delantero centro grande, potente en el juego aéreo y capaz de generar segundas jugadas; o un mediocentro puramente defensivo, también alto y fuerte? Lo analizará la dirección deportiva y yo con ellos. Con otros jugadores puedes tener otras características, está claro. Me gustaría tener a veces más velocidad, otras cosas en los laterales o el centro del campo, pero igual tienes que cambiar muchos jugadores... no sé. Estoy contento con lo que tengo y mejorando detalles, vale. La experiencia me dice que es muy difícil hacer muchos cambios en Navidad y acertar con ellos. Sólo hay que hacer dos o tres detalles para ser mejor.
Por lo tanto harán falta retoques en enero en su plantilla. Sí, eso sí. Hay que buscarlos, porque nos faltan. ¿Y qué nos puede faltar? Pues, como ha dicho antes, ese delantero, ese mediocentro... pero insisto en que no me preocupa en exceso.
No le gusta hablar de rotaciones pero introduce cambios no forzados en las alineaciones de un partido a otro. ¿No puede afectar a jugadores en forma que así pierden el hilo competitivo? Le pongo dos casos: Kike y Monchu. No, para nada. Cuando un jugador está muy bien, solemos explotarlo y apretarle hasta que nos canta. Si lo quitamos es porque tiene riesgo de lesión, incluso creyendo el jugador que está bien. Manejamos parámetros que se suelen cumplir casi siempre, aunque nuestras impresiones personales sean distintas.
Resulta curioso que jugando con 4-3-3 no tenga ningún mediocentro puramente defensivo. ¿Valentía u osadía? A veces una y a veces otra. A la Real Sociedad la ganamos con Plano e Iván Sánchez de volantes, dos jugadores ofensivos. Me gustan los mediocentros dinámicos. Y se roba mucho balón por inteligencia, no sólo por físico. Eso también me gusta.
Su equipo ha mejorado bastante en las transiciones ataque-defensa respecto a la temporada pasada, pero aun así atraviesa lagunas en el juego que van más allá de la imposibilidad de ser constante los 90 minutos. A veces se mete de golpe en un bache, en un adormilamiento del que a menudo no sabe salir. Tenemos que mejorar eso. Hay que acabar más jugadas, porque eso te da para organizarte y para descansar. Y se acaban rematando, haciendo gol, haciendo falta o con buenas vigilancias y robos. Debemos ser más contundentes para que no nos corran tanto. Al Athletic le hicimos seis faltas. Ellos nos hicieron 21. A nosotros nos paran en la zona del inicio del ataque y debemos aprender de eso, no hay que dejar que nos jueguen con tanta facilidad.
¿Hay más aspectos que le preocupen del equipo? Nos martillea saber qué hacer con el balón, ser mejores en la zona de construcción del rival, acabar las jugadas, que las vigilancias sean buenas... Cuando perdemos somos muy autocríticos, porque tenemos que seguir creciendo. Creo que estamos en un camino muy interesante.
¿Falta un poco de físico en una medular en la que usted apuesta por la calidad? Solemos hacer muchos cambios en esa zona porque necesitamos mucha pierna. Quizá falte, pero los jugadores entienden muy bien su labor y están haciendo grandes partidos. Todos tiene muy buen pie y a Malsa, que es un poco diferente, lo veremos pronto.
ÚLTIMAS NOTICIAS
-
Posibles alineaciones Fantasy Biwenger para la Jornada 7
25 Sep, 2023 -
Listado de jugadores SANCIONADOS para la Jornada 7 y sus posibles SUSTITUTOS
25 Sep, 2023 -
Las claves fantasy Biwenger de la Jornada 7: ¿a quién alinear y a quién no?
25 Sep, 2023 -
Las claves fantasy Biwenger del Osasuna-Atlético Madrid: ¿a quién alinear y a quién no?
25 Sep, 2023 -
Las claves fantasy Biwenger del Celta-Alavés: ¿a quién alinear y a quién no?
25 Sep, 2023 -
Las claves fantasy Biwenger del Granada-Betis: ¿a quién alinear y a quién no?
25 Sep, 2023 -
Las claves fantasy Biwenger del Valencia-Real Sociedad: ¿a quién alinear y a quién no?
25 Sep, 2023 -
Las claves fantasy Biwenger del Cádiz-Rayo Vallecano: ¿a quién alinear y a quién no?
25 Sep, 2023