Rubi habla sobre su futuro, los cambios en el último once, Pacheco, Luis Suárez, El Bilal Touré, el sistema...

31 Enero, 2023

Así ha publicado 'Diario de Almería' las declaraciones del técnico del Almería:

Abierto a recibir una llamada del club para tratar su futuro cuando la entidad lo estime oportuno: "Estoy totalmente abierto a que se hable cuando tenga que empezarse, prefiero que lo lleve mi agente y no me maree mucho. Entiendo que el club pueda estar esperando el momento adecuado. Si hubiera alguna cosa que me impidiera sentarme sería el primero en decírselo al club. A día de hoy estoy a gusto aquí, trabajando en la misma línea que la propiedad. Hay que esperar un poquito a que el equipo se acerque a esa permanencia o que el club entienda otro momento, yo estoy abierto a recibir cualquier noticia".

El de Vilassar de Mar mostraba su predisposición a seguir en el banquillo del Almería: "Tengo la satisfacción de llegar al ecuador de la liga en buena posición, undécimos, y por las sensaciones que transmite el equipo de competir y tener ilusión por más. Todo eso nos tiene animados. No hay tiempo para dormirse porque los de abajo aprietan y hay que seguir sumando. Nos toca hacer disfrutar a los que viajan porque a los pobres les hemos dado pocas alegrías. Emery es un entrenador super top de nuestro fútbol y todo lo que se me compare con él lo doy por bienvenido. Siento que aún me falta para llegar a su nivel y voy a trabajar para poder disfrutar de competiciones europeas".


A pocas horas de cerrarse un mercado invernal que hace unos días calificaba de 'basura', Rubi confía en que se zanje la problemática con Pacheco: "Tengo esperanza en que las cosas se solucionen porque las cartas están marcadas y sabemos lo que quiere el futbolista y el club. Si tiene una oferta de un club [Espanyol] tiene que llegar ese club a un acuerdo con el Almería. Es una pena porque me parece un gran portero, pero las cosas han ido como han ido y espero que no haya otro damnificado [por Fuoli]. Confío en que al cierre de mercado esté el culebrón cerrado".

Del buen sabor de boca que dejaba la goleada ante el Espanyol, Rubi explicaba el por qué de las cinco modificaciones introducidas en la alineación que había jugado en Mestalla: "El once antes se sabía de memoria y tenía que ser el mismo, pero esto ha evolucionado y depende también de la plantilla que tengas, porque en este caso hay futbolistas doblados en muchas posiciones y si el entrenador lo ve bien puede jugar con las características de cada uno. No tiene nada que ver cómo es Kaiky, con Chumi, Babic o Ely. Hay momentos de la temporada en los que podemos jugar con las características de esta plantilla. El once del otro día son los mismos de las victorias en casa ante Rayo o Girona, cambiando a Luis Suárez por El Bilal, por eso la referencia no tiene por qué ser la del Valencia".

La llegada de Luis Suárez en el mercado invernal abre la posibilidad de alinear un 1-4-4-2 con el colombiano y El Bilal Touré compartiendo punta de lanza, posibilidad esta que Rubi valora aunque no sea su predilecta: "No tengo ninguna duda de que El Bilal y Suárez pueden jugar juntos, incluso con Sousa, que es otro gran delantero. Primero hay que generar algunos automatismos nuevos para que se entiendan bien los atacantes y segundo analizar si sacrificas a un jugador de mediocampo y lo que va a suponer para tener el control en el centro del campo, o sacrificar a alguien en banda como Embarba, Ramazani, Portillo... Trabajamos las combinaciones con dos delanteros y no lo descarto, pero a día de hoy el equipo tiene una solvencia a la hora de jugar y hay que ir con cuidado. ¿Si apuestas por el 1-4-4-2 y se lesionan El Bilal o Suárez qué haces, volver al 1-4-3-3? Suárez es un futbolista diferente a El Bilal y de rendimiento inmediato como ha demostrado. Tiene muchas virtudes y ojalá siga con esta ilusión para conseguir lo máximo posible".