'DA' analiza el posible once del Almería para enfrentarse al Celta, con novedades y dudas en el sistema
Así lo analiza 'Diario de Almería':
La lesión de larga duración de El Bilal Touré, unida a las molestias musculares de Dyego Sousa, limitan mucho las opciones ofensivas del conjunto rojiblanco, por lo cual muy probablemente los juveniles Marciano Sanca y Rachad Fettal entren en su primera convocatoria con el primer equipo, si no los dos al menos uno de ellos. A eso hay que unir que Luis Suárez está entre algodones tras retirarse por precaución de la sesión del martes con una sobrecarga muscular para evitar una posible rotura.
Teniendo en cuenta esas limitaciones en la vanguardia y la baja por acumulación de tarjetas amarillas del centrocampista navarro Íñigo Eguaras, titular en las últimas jornadas en la medular, las opciones se reducen bastante, si bien hay margen para optar por varios dibujos en función del tipo de partido que Rubi finalmente decida plantear en Balaídos.
Está por ver si el técnico catalán se mantiene fiel a su clásico 1-4-3-3 (con la variante 1-4-1-4-1) u opta por blindarse atrás reforzando la retaguardia.
El primero de los esquemas resta mucho bagaje defensivo, particularmente en el costado izquierdo, donde Embarba, Portillo o Lázaro (futbolistas de dicho perfil) apenas corren hacia atrás para socorrer a Álex Centelles en tareas defensivas. Más generoso en el esfuerzo es Leo Baptistao en la banda contraria. Decantarse por esa opción lejos del Power Horse requeriría de un esfuerzo extra en las vigilancias y coberturas del trivote formado por De la Hoz, Robertone y Melero, que apunta a la titularidad ante la referida baja de Eguaras y tras su reparación con gol incluido de penalti contra el Cádiz.
La lesión de Akieme y que Pozo no se haya ejercitado con el grupo la última semana y media apunta también a que el staff mantendrá la zaga que ya se midió al Cádiz, con Centelles y Chumi en los laterales y la dupla Rodrigo Ely-Babic en el eje y Fernando bajo palos. Esos efectivos parecen fijos tanto en ese dibujo como si optase por incluir una pieza más atrás, en cuyo caso entraría en escena Kaiky Fernandes para salir del ostracismo e incrustarse en una línea de cinco integrantes (faltaría por ver si como un central más o cayendo al carril diestro).
De elegir el 1-5-4-1, a priori solo habría profundidad por la banda izquierda con Centelles, ya que Houboulang Mendes ha demostrado no saber vigilar bien su espalda y es difícil que asome en el once pese a la probable ausencia de Pozo. En ese contexto sería clave el papel del centro del campo para conectar con Suárez como isla ofensiva. Si se sacrifican las bandas, cabe la posibilidad de que Portillo tuviera opciones para ganar juego por dentro o Samu para contener más junto a De la Hoz. La alternativa del 1-5-3-2 con Ramazani formando junto al colombiano se atisba poco probable.
Otra opción poco usada hasta la fecha y que podría explorarse es la del 1-4-2-3-1, en el que De la Hoz-Samu formarían el doble pivote, con Robertone-Melero-Baptistao por delante para conectar con Suárez y echar también una mano en las transiciones defensivas.
ÚLTIMAS NOTICIAS
-
Posibles alineaciones Fantasy Biwenger para la Jornada 7
25 Sep, 2023 -
Listado de jugadores SANCIONADOS para la Jornada 7 y sus posibles SUSTITUTOS
25 Sep, 2023 -
Las claves fantasy Biwenger de la Jornada 7: ¿a quién alinear y a quién no?
25 Sep, 2023 -
Las claves fantasy Biwenger del Osasuna-Atlético Madrid: ¿a quién alinear y a quién no?
25 Sep, 2023 -
Las claves fantasy Biwenger del Celta-Alavés: ¿a quién alinear y a quién no?
25 Sep, 2023 -
Las claves fantasy Biwenger del Granada-Betis: ¿a quién alinear y a quién no?
25 Sep, 2023 -
Las claves fantasy Biwenger del Valencia-Real Sociedad: ¿a quién alinear y a quién no?
25 Sep, 2023 -
Las claves fantasy Biwenger del Cádiz-Rayo Vallecano: ¿a quién alinear y a quién no?
25 Sep, 2023