Pezzolano sobre el estado anímico, la permanencia, las bajas de Hongla y Monchu, el Getafe...

02 Junio, 2023

Así ha publicado 'As' las declaraciones del técnico del Valladolid:

¿Cómo ha sido la preparación de esta semana? La semana ha ido bien; hemos trabajado específicamente este partido porque no hay más. Los jugadores están listos y están casi todos para la orden; por suerte, tenemos a todos para el partido y de los que se quedaron fuera en los partidos pasados hoy en día no hay ninguno en duda.

¿Ha sido más una semana de trabajo del aspecto mental? Siempre hablamos mucho. Tenemos idea de cómo va a ser el partido dentro de las fortalezas y de las debilidades que tiene el rival. Obviamente, trabajamos mucho la cabeza y el estar preparados para estos 100 minutos, que son los más importantes del año.


¿Cómo lleva la presión del todo o nada? Siempre es lo más listo depender de uno. Si confiás en lo que tenés, en lo que podés hacer y en lo que hacés, estás en casa, con tu afición... Dependemos de nosotros. Siempre, en cualquier campeonato de fútbol, lo mejor es depender de vos y no de otro resultado. Tenemos que hacer lo nuestro y dar la mejor versión. La presión es normal: es fútbol, son las ganas de vivir estos 90 minutos, de querer sacar esto adelante y de que salga un excelente partido.

¿Ha vivido alguna vez un partido de este tipo? Tuve la suerte de salir campeón de una final, jugué playoff, copas internacionales en ‘mata-mata’ de ida y vuelta... pero como entrenador, por un descenso, es la primera vez. Tenemos que ganar y esto es más que una final, porque a veces en una final tenés tempo extra o penales, y acá tenés que ganar. Es una experiencia única para vivir, la tenemos que saber vivir y será emocionante.

¿Le preocupa que se pierda de vista lo futbolístico por lo emocional? El plan de partido está claro, lo hemos trabajado y estamos tranquilos. Lo más importante es estar metidos en el juego; no es solo huevo, no son solo ganas, hay táctica y ejecución, aunque hay que entender lo que nos jugamos y entender que el partido no lo vamos a ganar en los primeros cinco minutos, que va a ser un partido largo, aunque obviamente hay que salir a ganar. Hay que tener mucho equilibrio emocional, mucha tranquilidad y mucha cabeza en lo que vamos a hacer, porque tenemos muy buenos jugadores para hacer lo que necesitamos en este partido. Es fundamental ese equilibrio, entender los momentos del juego y estar enchufados al 100%.

¿Miran a otras cosas, teniendo en cuenta que un empate les puede valer? Si empatamos dependemos de otros, pero si pensamos que el ganar nos da la salvación nos da seguridad, sabiendo que no lo vamos a hacer en los primeros minutos. Después, si hay un resultado que está favorable en otro, se gestionará, pero, en principio, tenemos que salir a ganar nuestro partido.


¿Cómo gestionarán esa información de lo que suceda en otros campos? Sin duda, lo vamos a estar sabiendo, por más que no queramos, pero sabemos que tenemos que salir a ganar el juego con nuestras herramientas.

¿Se fija en las probabilidades que les dan de bajar? Hemos tenido un porcentaje muy a favor, luego mucho en contra... son cosas que se van calculando y que van cambiando. Si ahora nos da un 45% de bajar, tenemos un 55% de posibilidades para salvarnos; queremos pensar solo en eso.

¿Qué opinión tiene del Getafe? Es un equipo duro, que arma bloques fuertes, que cuando está en bloque alto presiona mucho con todo el equipo, que hace un juego práctico, tiene muy buenos jugadores y un gran entrenador que mentalmente los hace muy fuertes; salen a jugar cada partido como si fuera una guerra. Tenemos que saber que nos vamos a enfrentar a eso, pero, dentro de sus fortalezas, tenemos las nuestras para combatirlos. Lo más importante es que tenemos jugadores muy comprometidos acá adentro, que tenemos muy claro lo que vamos a hacer, que tenemos muchas ganas de sacar el partido adelante y estamos con nuestra afición, que estos últimos partidos viene empujando mucho.

¿Le trastocan mucho las bajas de Hongla y Monchu? Podemos tener variantes por los jugadores que tenemos suspendidos. Lo importante es que, lo que hagamos dentro del campo, lo hagamos convencidos, dentro de las pequeñas variantes y de los ajustes que tenemos que hacer. Además, tenemos jugadores en el filial que pueden ayudar mucho y pueden estar en el banco.