Víctor Orta sobre Mariano Díaz, Januzaj, Soumaré, Nyland, Rafa Mir, los centrales, las rescisiones, la plantilla...

02 Septiembre, 2023

Así ha publicado 'Marca' las declaraciones del director deportivo del Sevilla:

Mercado complicado "No quiero poner excusas sobre lo que nos pudimos encontrar. La guía era reducir el coste de plantilla y elevar la calidad de la misma. Sólo a un jugador de los que se han marchado se le podía considerar titular. Con las llegadas hemos reforzado todas las líneas y hemos reducido el coste de plantilla en 20 millones. La inversión ha superado los 30 millones, el cuarto que más ha invertido en Primera. Se han conseguido en un 90% los objetivos planteados a inicios de verano".

Las ventas del Sevilla "Hemos tenido propuestas de equipos top por encima de los 10 millones por hasta cuatro jugadores, que hemos rechazado y eso también es comprar. No vender por vender también es comprar. No hemos caído en la desesperación, pese a la estrategia de reducción salarial. Algunos campeones del mundo o de Europa League hace poco. Decisiones que tomar. Muchas veces esperas decisiones de otros con los que no cuentas para hacer un refuerzo en la plantilla".


Rejuvenecer la plantilla "Ha habido alguna excepción en la edad como con Mariano y Nyland. El coste de Mariano está fuera de concurso mirando para la calidad del jugador. En el resto se buscaba bajar la media de edad, buscando plusvalías. Estamos muy satisfechos. El Sevilla les ha llegado en su momento justo para potenciar sus carreras, como en la idea que tenía el club en mi anterior etapa aquí".

Nyland: “Era un puesto específico como el de portero, en el que estábamos de acuerdo que teníamos que buscar experiencia”.

Mensaje a Mendilibar "A partir de ahora ayudar al entrenador y a los jugadores en la adaptación. Los directores deportivos están al servicio de los entrenadores para darles las herramientas necesarias y estar a su lado en todo este camino. Un entrenador de éxito y con una demostración muy reciente".

Ficha libre... para enero "Januzaj tuvo alternativas para salir pero no le sedujeron. Queda una ficha libre. Queda un mercado de enero, queda margen para tomar decisiones. Hay que estar pensando que siempre puede haber cosas para mejorar en enero y es uno de los motivos para dejar una ficha libre".

Defensa central "Hemos intentado durante la última semana cerrar el defensa central. Lo hemos intentado con nombres internacionales y de equipos grandes. Tenemos a Badé y Gudelj, que contra el Manchester City no le permitieron ocasiones. También hay que decir que este Sevilla no defiende bien por los centrales, sino en global. Porque al equipo que más ofensivo del mundo les dejamos sin disparar. Hay que tener paciencia con Nianzou, con Gattoni o Kike Salas. No podemos hablar de la cantera y cuando llega la cuestionamos. Por Kike Salas nos ha llamado toda la Segunda división y se ha podido ir al Celtic o al Salzburgo. Creo que se valoran más fuera que aquí. Vamos a confiar en la defensa. Intentamos mejorarla y no pudimos".

¿Cómo es Soumaré? "Tiene cosas de Fernando, de Ivan (Rakitic), de Sow y hasta de Jordán. Se pone en el primer escalón mundial tras ganar la Liga con el Lille al PSG. Le dan en el Leicester la responsabilidad de sustituir a Kanté. Le ha costado en este tiempo porque el entorno ha sido difícil para él. Ha diluido su talento. Tiene dinámica, toque de balón, ida y vuelta, eso que busca nuestro entrenador, y ojalá pueda aportar todo lo que tiene. Ha rebajo su salario un 40% para venir al Sevilla, por delante de algún equipo italiano campeón".


Mariano Díaz "Estuvimos reflexionando mucho sobre la posición de delantero e Iván Romero iba a ser el tercer delantero. Llegó la oferta del Levante y hablamos de qué debíamos hacer. Entonces se abrió el debate del tercer delantero. Incluso con la llegada de Lukebakio, que ha jugado de punta. Nos aparece una situación de mercado que es prácticamente el coste de Iván Romero. No somos tontos y sabemos que lleva tres años sin competir. Pero vemos su determinación de venir al Sevilla y querer sumar. Tiene ganas de revancha. Quiere relanzarla. Podía haber tomado la decisión de confort fácil en otras ligas. Ha aguantado esperando esta oportunidad".

¿La salida de Rafa Mir fue una posibilidad? "El Milán ayer animó el mercado de todos los equipos. Creo que lanzaron unas 15 ofertas a delanteros de todo el mundo. Tenían una necesidad, una salida de última hora confirmada, el entrenador les reclamó un delantero y reconozco que había una oferta de cesión con opción de compra bastante ambiciosa por Rafa Mir. Debatimos, decidimos y no creíamos que pudiéramos reforzar al equipo. Rafa, en este casting del Milán, ha sido por el jugador que más han apostado. Creo que es un delantero que puede seguir dando mucho aquí. Tiene cuatro años y puede ser un jugador que sume. Es importante entender que la fórmula de ofertar del Milán te genera un problema, porque al buscar un sustituto, ellos también habían ofertado por él. ¿Qué hubiera pasado si esto ocurre hace 15 días? Igual era distinto, pero no iba a a traer un jugador peor que Rafa Mir por ahorrar dinero. Como director deportivo tengo que tomar decisiones que mejoren la plantilla. Había jugadores africanos, pero con Copa de África en enero... Entiendo a la gente que ve esto es como Football Manager, pero hay que mirar muchos matices".

Rescisiones de contrato (Papu e Idrissi) "La rescisión de un futbolista con más de un año de contrato, salva más dinero para el club que una cesión. El club que recibe nuestros jugadores, a nuestro nivel, ni mucho menos paga el 100% de su ficha. Normalmente es entre el 40 y el 70%. Cuando haces una rescisión, con el pago del 60% de esta temporada, que sería lo mismo que una cesión, LaLiga te permite para el año siguiente ahorrarte el coste de amortización y de salario porque ya no juega para ti, pudiendo emplear el 25% de ese ahorro ya esta temporada. Además, para el año que viene, ya no tienes ese jugador con el que no cuentas. El año que viene creo que empezaríamos 29 incluyendo los cedidos. Ya no son los 36 de Montecastillo y ese era otro de los objetivos".