Marcelino sobre Parejo, Gerard Moreno, Yeremy Pino, Álex Baena, Ben Brereton, Gabbia, Comesaña, el sistema, fichar...

20 Noviembre, 2023

Así ha publicado 'El Periódico del Mediterráneo' las declaraciones del técnico del Villarreal:

El reto suyo es de valientes. Es difícil, pero los entrenadores siempre tenemos momentos complicados. Lo importante es que si lo he aceptado es porque vengo a un muy buen club, donde he sido feliz, donde sé cómo se trabaja y, pese a los números, creemos en la actual plantilla del Villarreal.

Usted dejó la valla muy alta, luego vino un exitoso Unai Emery y ahora ha pedido un proyecto. ¿Cuáles son sus miras? Siempre hay que fijarse en lo inmediato, en el futuro cercano. Tenemos un orden de prioridades: modificar la dinámica del equipo, que no es buena, los números dicen que, tras un tercio de competición tenemos que rectificar muchas cosas, y en eso hemos de fijar toda nuestra atención. Si somos capaces de cambiar esta dinámica ya tendremos tiempo para pensar en planificar el futuro.

La plantilla no está dando el nivel. ¿Viene para hacer limpia?  Hay que repartir responsabilidades en cuanto a señalar por qué el Villarreal está en esta situación. Hemos de ser conscientes de que si soy el tercer entrenador en cuatro meses la culpabilidad no es solo del entrenador. Quiero dejar claro que yo aquí no he venido a hacer limpia ni nada similar. Eso será un proceso posterior en el que el club establecerá si debe haber una reconstrucción de la plantilla. Pero insisto en que ese no es el pensamiento que tenemos ahora en nuestra mente.

¿Cuál es la hoja de ruta a seguir que pase por su mente?  En nuestra mente está buscar soluciones y no culpables. Soluciones para encarar el presente y futuro inmediato de una forma diferente a cómo se ha hecho hasta ahora. El equipo tiene que sumar y mejorar su nivel competitivo y esto es lo prioritario ahora.

¿Cómo ha visto al vestuario?  He visto tristeza. Tristeza porque se va un entrenador, porque el jugador reconoce para sus adentros no haberle podido ayudar para que continúe con su trabajo. Y esa tristeza va acompañada con que los resultados no son positivos, por lo que se suman muchas circunstancias negativas. Considero que la alegría es una parte importante en el trabajo. Si tienes alegría es más fácil que aciertes.

Hablemos de fútbol. ¿Es inamovible el 4-4-2 como sistema?  No es inamovible el 4-4-2. De hecho igual hacemos algunas variantes, tenemos que darle una vuelta. Ahora estamos en plena temporada y los jugadores se tienen que adaptar a nuestra idea pero también nosotros tenemos que adaptarnos a los jugadores que tenemos. Vamos a intentar que ellos se sientan cómodos en aquellos apartados del juego en los que ya estaban cómodos y hay otros en los que tenemos que mejorar. Los datos así lo dicen. Si estamos en la cola en cuanto a goles recibidos y ocasiones de los rivales, evidentemente tenemos que modificarlo. El apartado defensivo tenemos que atacarlo y ponerle solución, mientras que en el apartado ofensivo el equipo también puede mejorar, pero con estos números ofensivos, teniendo mejorar guarismos atrás la clasificación sería otra a la actual. Si tu portero es el que más para de LaLiga y a eso se suma que tu equipo está entre los tres que más goles recibe, más ocasiones le hacen y eres de los que más goles encaja como local, pues son datos que hay que modificar sí o sí. No podemos continuar con estas estadísticas o nos matarán.


¿Y cómo van a conseguir que los jugadores recuperen el nivel?  El principal valor para que recuperen su nivel son ellos mismos. Nosotros les pondremos las herramientas y les intentaremos convencer de cuál es el camino, pero ellos tienen talento y lo principal es que quieran desarrollar ese talento y ser competitivos y ganadores. Quiero un Villarreal de jugadores ganadores.

¿Cómo ve situaciones como la que está viviendo Parejo?  Dani es un futbolista excepcional. Con nosotros ofreció un rendimiento extraordinario y lo que tenemos es que intentar que logre ese máximo rendimiento, que aquí con Unai lo tuvo. ¿Que qué pasa ahora? Que como el colectivo ha disminuido el rendimiento, los jugadores de tanta jerarquía, evidentemente también lo disminuyen. No conozco, la verdad, a futbolistas que destaquen cuando el equipo no tiene ni funcionamiento ni los resultados pretendidos.

¿Cómo ha visto la evolución de Gerard Moreno? Ahora es el jugador franquicia del club.  Gerard es un jugador de un nivel altísimo. Con nosotros era un jugador en constante evolución. Jugó muchos partidos desde que llegamos, luego optamos por una cesión, regresó, jugó más de 30 partidos… Luego sucedió que él quiso mejorar y yo no le pude garantizar la titularidad y por eso decidimos entre todos que se marchara al Espanyol, donde su rendimiento fue muy alto. Y el resto ya lo sabéis, tuvo un regreso fantástico cosechando muchos éxitos. Es una pena las dos últimas temporadas lo que ha sufrido por las lesiones, porque es un jugador determinante en el Villarreal e internacional, y a su mejor nivel es un futbolista muy importante.

Yeremy Pino y Álex Baena han protagonizado esta temporada situaciones anómalas en cuanto a comportamiento, parecen ofuscados. ¿Cómo van a tratar este tipo de asuntos?  Yo no voy a hacer valoraciones de lo que ha pasado con anterioridad, no me gusta, no tengo argumentos para serlo. Lo primero que tengo es que ser respetuoso con los entrenadores anteriores, y luego respetuoso con las actitudes de cada uno fe los futbolistas, hayan sido buenas o menos buenas. A partir de ahora sí que seremos responsables nosotros de actitudes y rendimientos. Lo que intentaremos es, trabajar para que su rendimiento sea el mejor y fomentar las relaciones individuales y grupales para que las decisiones de cada uno de los jugadores nos lleven a la unión, compromiso, solidaridad y respeto. Vamos a intentar conseguirlo. Dentro de ocho meses veremos si esas actitudes, tanto de los jóvenes como de los otros, sean las mejores posibles.


Brereton Díaz, Gabbia, Comesaña, Denis… no todos los nuevos están rindiendo como se esperaba. ¿Cómo los va a recuperar? Yo creo que cuando llegas a un sitio hay un proceso de adaptación. Ese proceso unas veces se ve favorecido en el tiempo y otras tarda un poco más. No es lo mismo para el que conoce nuestra liga y el idioma como para el que no. Luego la dinámica del equipo no es buena y tampoco ayuda. Y si vas entrando en el equipo, participas poco, los resultados no son los esperados… son muchos factores. Nunca hay un por qué, pero sí una suma de porqués.

Ha podido evaluar a la plantilla. ¿Es verdad que ha pedido un central y un mediocentro?  Me conocéis desde 2013. ¿He hablado alguna vez con vosotros de temas de mercado futbolístico? No creo que haya ni un periodista en toda España que yo le haya podido decir vamos a firmar esto o aquello. Eso lo aseguro rotundamente. Si todavía nosotros con Fernando (Roig Negueroles) y la dirección deportiva, no hemos hablado de las posibles necesidades del equipo, ¿cómo se puede decir que hemos pedido refuerzos? Porque primeramente me parece una falta de respeto a los jugadores. En cierta medida me molesta que se diga eso, porque si te pones en la piel del futbolista y yo les estoy demandando necesidades, esos jugadores deberían estar cabreados conmigo, porque creo que nuestra primera obligación como cuerpo técnico es conocer a los futbolistas con los que contamos. Luego, desde el conocimiento, con la relación diaria y el trabajo de cada día, sacar conclusiones. A mí me puede gustar un futbolista de otro club, pero cuando tengo muchas menos posibilidades de equivocarme es cuando trabajo con él. Como eso lo tengo interiorizado absolutamente, no voy a demandar nunca a un futbolista o a una posición a reforzar sin conocer a los jugadores de que disponemos. Y, además, hasta que no se abra el mercado de invierno tenemos el tiempo suficiente para, si no sacar una conclusión exacta de lo que tenemos y de lo que podríamos necesitar, sí aproximada.