Baraja sobre André Almeida, Thierry Correia, Diego López, Christian Mosquera, el Real Madrid, Vinicius, Bellingham...

01 Marzo, 2024

Así ha publicado 'As' las declaraciones del técnico del Valencia:

El Valencia lleva 9 partidos sin perder en casa, el Real Madrid no pierde fuera desde septiembre, ¿qué partido espera y qué tiene que corregir del Bernabéu? La primera parte en Madrid fue buena, más allá del resultado. Tuvimos opciones y generamos ocasiones. Pero en la segunda mitad no competimos bien y le dimos la oportunidad de que el marcador fuera amplio. Eso me molestó, porque el Real Madrid lo normal es que tenga muchas ocasiones para ganar, pero tú no le puedes ayudar a que eso suceda. Pero este partido es distinto, un escenario diferente. Sabemos de la gran dificultad que tiene el partido, pero lo afrontaremos con una gran mentalidad en Mestalla con nuestro público. Si rozamos la perfección, tendremos opciones.

Dos enfrentamientos de su Valencia contra el Real Madrid, ¿en uno salió a jugar de tú a tú y en otro a esperar, qué Valencia veremos? Vamos a intentar ser fieles a lo que estamos haciendo, vamos a tratar de ir a buscar el partido, de que se sientan incómodos y ser intensos. Generar ocasiones para buscar el gol. Es el objetivo y la mentalidad que tenemos. Eso nos ayudará a hacer un buen partido.


¿Tiene claro el once? No, aún no. Faltan cosas por encajar.

¿En qué estado físico está André Almeida, Thierry Correia y Diego López? Los tres están bien, ya completando la última semana de entrenamiento. Incluso para el Granada Andre y Diego estaban disponibles. Y Thierry también llegada. Es una alegría esta convocatoria, porque por primera vez tengo a toda la plantilla. Cuesta más cuando no puedes disponer de todos y es importante que en esta recta final todos podamos participar y ayudar al equipo.

¿Qué le supone la vuelta de Andrea Almeida? Sobre todo me da alegría porque el chico ha pasado un proceso complicado y mucho tiempo fuera del equipo. Lo primero que miramos es la persona y verlo sonreír es lo más positivo. Puede jugar de 10, con tres por dentro, en el medio… nos da último pase, continuidad en el juego, buena elección de pase. Es un jugador que no lo hemos tenido en toda la temporada y lo aprovecharemos en esta fase final del campeonato.

¿Cómo prepara el regreso de Vinicius? ¿Le ha dicho algo a la plantilla? Al final hemos explicado muchas veces esta situación. Sabemos lo que pasó y cómo actuó el Valencia para atajar esa situación. Nosotros nos hemos mantenido firmes en que no fue justo que se nos tildará de cosas que no somos. Estas cosas nos ha servido para aprender, imagino que también a Vinicius, que es un magnifico jugador y sabe en el club en el que está. Aquello es un episodio que lamentablemente sucedió y nos tiene que servir a todos para mirar en el futuro, aprender y centrarnos en lo deportivo, que es nuestro principal objetivo.

¿Qué tipo de futbolista espera de Vinicius y cómo prepara usted el partido para frenarle? Espero su mejor versión. Es un magnífico jugador y querrá hacer un gran partido, como querrá hacerlo también al siguiente. Trataremos de minimizar sus virtudes que son muchas. Pero el Real Madrid juega con 11 y tiene otros jugadores de grandísimo nivel, así que no podemos centrar nuestro partido en Vinicius. De hecho la mentalidad de conjunto del Real Madrid es su gran virtud, por eso están donde están, porque están teniendo un año con muchas lesiones.


Bellingham entrenó con el Real Madrid, si llega, ¿qué le parece este jugador y su presencia reduce opciones al Valencia? Es un jugador fantástico. Lo tiene todo. Fútbol, llegada, gol, energía, piernas, hambre… es un jugador total. Me encanta. No sé si va a estar o no, porque sale de una lesión. Pero pasa como con Vinicius, que hablar solo de él no vale la pena porque si no juega saldrá otro compañero que lo hará tan bien. Miro al Madrid por su colectivo.

¿Cómo se va a proteger en el centro del campo? Es el corazón del equipo para ellos, por calidad y físico que tienen. Tenemos que hacer ahí las cosas bien para que no se nos impongan. Pero no voy a dar versión de qué vamos a hacer. Pero evidentemente es una de sus fortalezas.

¿Ve a Diego López capacitado para jugar los 90 minutos? Usted tuvo una lesión similar y sabe lo incómodo que es jugar con máscara. Diego se siente bien. Es todo un poco aparatoso, pero está bien. Tiene una gran energía y mentalidad y casi me exige que quiere estar. Lo tengo que frenar un poco.

Mosquera ha renovado automáticamente, ¿una ambición a futuro plazo es que pueda mantener el club este tipo de jugadores? Mosquera está cumpliendo una gran temporada, con mucho crecimiento. Eso te da la oportunidad de que pueda renovar, pero esas cosas no nos pueden perturbar. La temporada está en buen momento y tenemos que ser capaces de acabarla con la misma concentración, exigencia… Los postres es lo último de lo que uno se acuerda de la temporada y podemos haber hecho una buena primera fase, pero lo que se queda en la retina es lo que se hace al final.

¿Cree que este mes puede ser un punto de inflexión para mirar más hacia arriba? No lo sé. Uno nunca sabe dónde están los puntos. A veces coges una racha positiva y otra negativa y ves los partidos y no notas tantas diferencias. La evolución al final es que si quieres estar en la pelea, tienes que sumar puntos y competir cada partido. No tenemos que ponernos objetivos que no nos corresponden y la misión es sumar en el siguiente partido y luego al siguiente. Al final haremos una valoración. Cambiar de discursos sobre la macha no es positivo, porque se generan expectativas que no nos pueden ayudar.