Ancelotti sobre Mbappé, confirma la vuelta de Vinicius para la Champions, los plazos con Alaba, el Girona...

06 Diciembre, 2024

Así ha publicado 'As' las declaraciones del técnico del Real Madrid:

¿Por dónde pasa el partido contra el Girona? Es complicado. El Girona lo está haciendo bien. Está en Champions, pero compite muy bien. Tenemos que tomarlo como una oportunidad.

¿En qué nivel está su preocupación? Tenemos que tener optimismo, teniendo en cuenta los problemas que hemos tenido. Tenemos una plantilla de valor, de calidad. No hemos sacado nuestra mejor versión, pero lo vamos a sacar. Antes o después. Mi nivel de preocupación es medio.

El equipo sufre ante la presión alta... Es verdad que Liverpool y Athletic son equipos muy valientes. Para solucionar esto hay que jugar más directo. Buscar el segundo balón, en la caída. Es la manera más sencilla. Balón largo y pelear el segundo balón. Es lo que se puede hacer en el futuro, no forzar demasiado la salida desde atrás. Hemos jugado finales de Champions usando este sistema. Esto lo aprendí muy bien en Inglaterra. El balón largo es otra parte del fútbol. Porque si no tienes delanteros de altura, el segundo balón, cuando cae, también es importante. Los centrales pueden ganar el primero, pero lo importante es cuando cae el esférico.

Mbappé sigue en el foco. ¿Han hablado? Es consciente, porque el post que ha hecho tras el partido es de un jugador que es consciente de lo que puede y va a hacer. Estamos con él. No está sacando su mejor versión. Hay muchos que no la sacan y no son conscientes. Él lo es. Y está haciendo todo lo posible para hacerlo lo antes posible.

¿Hay razones de peso detrás de las críticas? Cuando digo que la crítica es aceptable, es que algo de razón hay. Si me pregunta, ‘¿qué palo te molesta más?’. Alguno sí, me molesta. Afectan. Y cuando el palo afecta a la identidad molesta más. Si se dice que he hecho un mal cambio no afecta, es a nivel profesional. Pero afecta a la identidad cuando toca lo que uno es. Es como decirle a alguien tonto o decirle que ha hecho una tontería. No es lo mismo.

Cuando usted dirige a un jugador como Mbappé, ¿qué debe hacer un técnico con él? ¿Darle los 90 minutos, sacarle antes...? Hay que evaluar todas las cosas. Explicarle qué debe hacer para mejorar en el campo. Creo que a nivel de intensidad de juego ha mejorado mucho. Contra el Getafe hizo 600 metros a máxima intensidad y contra el Athletic 500. Es un buen nivel. Hay que apoyarle, pero ello no quiere decir que deba jugar todos los partidos.

¿Falta liderazgo en el vestuario? Hablamos al principio de la temporada de ello. Los jóvenes tenían que tomar más responsabilidad y de un día a otro lo están haciendo. Poco a poco. No es algo inmediato, se construye día a día. Además, nos ha afectado muchísimo la lesión de Carvajal. Tampoco está Alaba, que suele tomar esta responsabilidad. Y ello ha adelantado el proceso de los jóvenes.


Hoy hemos visto comenzar el entrenamiento a Vinicius y Alaba. ¿Qué plazos manejan? El ver a Vinicius es una buena noticia, ha recuperado muy bien. No estará listo para mañana, pero sí para la Champions. Alaba nos ha ayudado mucho en el entrenamiento, pero necesita otro mes. Volverá en enero. El plazo para él está en el próximo año.

¿Qué necesita hacer Mbappé para demostrar quién es? Creo que es un problema de continuidad y llegará cuando él y los compañeros se adapten a sus características, que son peculiares y especiales. Llegará poco a poco. Es consciente y trabajará para sacarlo adelante.

¿Es mental el problema de Mbappé? ¿Le ayudaría dejar de tirar penaltis? El tema de los penaltis, de momento, depende de la motivación. Él tiene que aguantar el momento. Porque el momento, antes o después, terminará. Lo que me da buena sensación es que a nivel de intensidad ha mejorado.